Maria Magdalena
ACADEMIA DE TEOLOGÍA FEMENINA
  • Home
  • Quienes somos
  • Que hacemos
  • Programas
  • Reflexiones
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Más
    • Home
    • Quienes somos
    • Que hacemos
    • Programas
    • Reflexiones
    • Publicaciones
    • Contacto

Maria Magdalena
ACADEMIA DE TEOLOGÍA FEMENINA

  • Home
  • Quienes somos
  • Que hacemos
  • Programas
  • Reflexiones
  • Publicaciones
  • Contacto

Cristianismo Misoginia Conquista

El lugar de lo femenino

Bajo las paradigmas cristianos misóginos americanos

Natalia Salas Molina 

en:  Terror, Trump & Trauma, Peeters: Leuven, 2019

Obtener más información

Reforma y conquista

Las tensiones de misión, cultura y corrección política

Sabine Dievenkorn 

en: Translation - Transgression - Transformation,

Peeters: Leuven, 2018

Violencia de género

El caso de la mujer que mató a su marido

Natalia Salas Molina

en: Compartiendo la Palabra de la Esperanza en el Mundo, Peeters: Leuven, 2016 

Patriarcado Lenguaje Exclusion

Transculturalismo e interreligiosidad

https://poj.peeters-leuven.be/content.php?url=article&id=3285161&journal_code=ESWTR" rel="noopener" target="_blank">Complicado, pero ya contamos con ello
Sabine Dievenkorn (et al.)

en:  Translation - Transgression - Transformation, Peeters: Leuven, 2018

Liderazgo protestante femenino

https://poj.peeters-leuven.be/content.php?url=article&id=3251308&journal_code=ESWTR" rel="noopener" target="_blank">Un desafío desde la Reforma
Natalia Salas Molina

en:  500 años de Reforma: Tensiones entre Misión y Cultura, Peeters: Leuven, 2017

Neomachismo y democratias

Neomachismo en Democracias Modernas (pag.3-5)

Sabine Dievenkorn

en: Terror, Trump & Trauma, Peeters: Leuven, 2019 

género - cristianismo - LIDERESAS EVANGÉLICAS - socializació

Resumen

Natalia Salas Molina

Abrir nuevos horizontes en un contexto patriarcal donde las mujeres tuvieron la posibilidad de ser sujeto de estudio, con una investigadora activa que intervinodesde un conocimiento situado, analizando las implicancias y detonantes del poderdesde las propias experiencias de las mujeres fue la intención de este estudio, que persigue promover nuevos imaginarios y patrones de inclusión femenina en el contexto más adverso para su género como es el religioso. Primero, se dio cuenta de la formación de los patrones de género femenino de las mujeres evangélicas, en Chile, donde seintencionó visibilizar los grandes aportes que ellas han hecho tanto al interior de sucomunidad eclesial como en su entorno social. Segundo, se explicó la socialización de destacadas lideresas, que les permitieron alcanzar elrealce de sus liderazgos cristianos actuales. Tercero, se reflexiona sobre los avances de género y sus retrocesos.  


poder género lenguaje Ideología

La noticia del evangelio como traducción intercultural:

Una Teología sin imperativos en pos de un cristianismo inclusivo y de(s)colonial. 

Sabine Dievenkorn

CEEP: Concepción, Chile 2013 

Hacia una teología sin mandatos ni exclusiones:

Descolonizacion cultural e ideología con reflexiones sobre el género y el género y el lenguaje. 

Sabine Dievenkorn

Colofon: Santiago de Chile, 2013 

Imperativos excluyen

Lenguaje, Poder &  Fe

Sabine Dievenkorn

librero: Santiago de Chile, 2012

Violencia Dómestica y Pentecostalismo

Resúmen

Susan Hernández Bugeño (et al.)

El discurso religioso es un mecanismo regulador de patrones de comportamiento, que oprime o libera.  La religión es una pieza vital en la vida de los individuos o de grupos sociales, llegando a ejercer el papel de agente

modelador. En el caso de las mujeres, la religión sirve con frecuencia como un mecanismo para oprimirla y limitarla.

Con respecto a la Violencia Doméstica ejercida hacia las mujeres, entre los factores más importantes que bloquean la huida de la víctima de una relación violenta están: la dependencia económica, las estrategias para afrontar la situación y sus creencias religiosas. En el caso de mujeres evangélico-pentecostales que están inmersas en el círculo de la violencia, describir la cosmovisión pentecostal, para luego identificar como ciertas creencias nacidas de su interpretación bíblica afectan directamente su conducta, es urgente. La Violencia Doméstica no solo toca la puerta de los hogares cristianos, está instalada en ellos.

Conéctate con nosotros

ACADEMIADETEOLOGIAFEMENINA.COM

Copyright © 2022 ACADEMIADETEOLOGIAFEMENINA.COM - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar